![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6FKifmCqzHnD6X4A-JLUl8SU0yhArYOx3H947I4sNR_ZtQCPDTl-ShBrArBxn0hyiY9_9Ik8g_3iIU_fURUQG9pj2fVmNb9pGQ2-ZqyystMHBw2QTK2UkEZJTVANvHU_rBOEjy1XSrP8E/s1600/fisioterapia.gif)
El director general de Atención Primaria, Antonio Alemany, reveló este miércoles estos datos durante su visita a la Unidad de Fisioterapia del centro de salud Goya. En estos dispositivos los fisioterapeutas de los centros de salud trabajan en la recuperación de problemas relacionados con las articulaciones o los músculos, así como en tareas de educación para la salud, prevención y autocuidados.
Las unidades de Atención primaria atienden, entre otros procesos, a los relacionados con columna (cervicalgia y lumbalgias), síndromes dolorosos del hombro y problemas de cadera y rodillas. Le siguen los esguinces, alteraciones de otros músculos y de la planta del pie, alteraciones de la postura y los relacionados con largas inmovilizaciones.
En concreto, en 2012 se atendieron más de 200.000 procesos, entre los que destacan: 69.196 relacionados con el dolor de cuello y espalda (algias vertebrales), 45.079 con procesos crónicos osteoarticulares de columna, 36.100 con el complejo articular del hombro y 30.050 con partes blandas (bursa y músculos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario