La Cañada Real Galiana
sufre, desde hace más de 50 años, problemas de irregularidad de viviendas, con
la situación alegal de algunos de los vecinos de la zona. Ahora, la Comunidad
de Madrid ha firmado un acuerdo histórico con los ayuntamientos de Madrid y
Coslada: el Acuerdo Marco Social, con el que se realizarán los planes de
intervención en materia social, urbanística, de vivienda y jurídica en la zona
de la Cañada Real Galiana. El documento recoge, además, un anexo de Protocolo
de Seguridad, que inició las acciones policiales desde el 6 de febrero de 2013.
El presidente Ignacio
González ha declarado que se trata de “un acuerdo que afronta los problemas de
la Cañada de una manera realista y eficaz y, además, recoge las aspiraciones y
las peticiones históricas de los vecinos”. De este modo, todos los vecinos que
residen en esta zona, recogidos en el censo, podrán acceder a la titularidad de
su vivienda si se cumplen las condiciones de habitabilidad. En caso de que
estas condiciones no se cumplan, se reubicará a los vecinos en otras viviendas,
con el objetivo de cumplir el derecho a una vivienda digna, recogido en la
Constitución.
En total, el número de vecinos censados de la Cañada Real asciende a 7.725, según los datos
elaborados por el gobierno regional en los últimos años. El censo ha servido no
solo para conocer “el número de personas que habitan en la Cañada” continua
González, “sino que se les ha garantizado el derecho a la vivienda,
reconociendo su situación y dándoles seguridad jurídica”.
En este Plan Integral de
Actuación Social participarán varios departamentos e instituciones, entre las
que se encuentran la Consejería de Asuntos Sociales, el Instituto de Realojo e
Integración Social (Iris), varios ayuntamientos y otras entidades sociales y
vecinales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario