Cuando un niño está ingresado en un hospital son muchos los
inconvenientes y molestias que sufre. Además de los tratamientos médicos,
padecen la ausencia escolar, que retrasa su evolución educativa y les priva de
la interacción con sus compañeros y amigos. Para subsanar este problema, el
Hospital Príncipe de Asturias situado en Alcalá de Henares incorporará el
próximo curso las Aulas Hospitalarias. Es una medida impulsada por el presidente
de la Comunidad de Madrid, Ignacio González,
de la consejería de Educación, Juventud y Deporte, dirigida por Lucía
Figar, y de la consejería de Sanidad, encabezada por Javier Rodríguez.
En toda la Comunidad de Madrid existen 28 aulas hospitalarias
que en el presente curso 2013/14 atienden a 5.765 alumnos ingresados en
diferentes centros. Más de un cuarto de ellos, un 26 %, provienen del Hospital
Niño Jesús, uno de los primeros en crear este servicio hace ya 50 años. En las
aulas, confluyen niños y adolescentes que no pueden compatibilizar la
asistencia sanitaria con la académica.
Son 11 los hospitales madrileños que permiten a sus
pacientes asistir a clases educativas para que al final de su ingreso
hospitalario puedan volver a sus colegios con la menor dificultad y retraso en
los conocimientos posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario